Los Jardines de El Buen Retiro, o El Retiro como comúnmente se le conoce, es uno de los principales pulmones de Madrid. Con sus cerca de 120 hectáreas, este espléndido parque fue inaugurado en 1868, aunque sus inicios se remontan al sigo XVII.
Es un espacio en el que concurren turistas y residentes por igual ya que no solo ofrece zonas verdes sino que también tiene una amplia oferta de actividades deportivas y de ocio. Se puede acceder al parque a través de cualquiera de sus 18 puertas.
En 2021, junto con el Paseo del Prado, fue incluido en la lista de la UNESCO como Patrimonio Mundial.
Algunos puntos de interés que podemos encontrar en El Buen Retiro son:
El Ángel Caido.
Llamativa desde el momento en que posas la mirada en esta estatua, es una representación del Diablo en el momento que es expulsado por Dios.
Obra de Ricardo Bellver, fue esculpida en 1878 para la Exposición Universal de París y posteriormente adquirida por el Ayuntamiento de Madrid. Para su exposición permanente dentro de los jardines esta obra requirió un pedestal, una base que terminó en el conjunto que encontramos hoy día y que se inauguró en 1885.

Noria de agua.
Ubicada en el Huerto del Francés, nombre que se le da a dicha ubicación ya que, en tiempos de la Guerra de Independencia, esta zona fue ocupada por las tropas francesas.
Estos artefactos fueron empleados para suplir la alta demanda de agua requerida por las arboledas del parque, además de suministrar agua a la Real Fábrica de Porcelana, la cual estaba instalada donde hoy está el Ángel Caído.

La Rosaleda.
Un espacio de exposición donde se puede admirar un amplio número de rosales. Nace ante la «necesidad» de una rosaleda a la moda propia de los jardines europeos de entonces.
Luego de diversos acontecimientos, entre ellos la Guerra Civil Española, este emplazamiento sufrió severos daños. Sin embargo, volvió a ser plantado y sus casi 4.000 rosales han ido enriqueciéndose cada año.

Estanque Grande.
En las inclementes tardes de verano, el Estanque Grande es un espacio estupendo para alquilar una barca de remos y, durante 45min, surcar sus 37.240 m2 de superficie. En sus inicios este espacio era empleado para simular batallas navales en las cuales, ocasionalmente, solía participar el monarca.
Dentro de sus aguas podemos encontrar varios tipos de peces, galápagos e incluso algunos crustáceos.

Monumento a Alfonso XII.
Inaugurado en 1922 por Alfonso XIII para conmemorar a su padre y predecesor. La escultura está decorada con los escudos de las diferentes regiones de España de la época.

Palacio de Cristal.
Inicialmente pensado como un invernadero donde exponer plantas tropicales, el Palacio de Cristal es hoy en día un espacio que alberga varias exposiciones temporales ya que es una de las sedes del Museo Reina Sofía.
Además del sinnúmero de esculturas, monumentos y espacios de ocio también nos es posible disfrutar de las muchas terrazas que se encuentran dentro de El Retiro o si lo preferimos llevar una manta, bebidas frías y algo para picoteo y así disfrutar de un día (o tarde) bajo las sombras que nos brindan los muchos arboles del parque.
A lo largo de todo el recinto podemos encontrar fuentes de agua 100% potable además de baños.

Dog friendly
Es posible el acceso de perros a los jardines, siempre y cuando vayan atados.
Madrid es una ciudad bastante dog friendly, así que si deseas saber más sobre desplazamiento y otros datos útiles para llevar a tu peludo amigo contigo, sólo necesitas hacer click abajo.
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.
Thanks for the encourage, I’ll keep trying to do my best